Domingo, Setembro 14, 2025
Noticias Internas
Nenhum resultado
View All Result
  • Cidades
  • Cuidados de saúde
  • Economia e desenvolvimento
  • Novidades do mundo
  • Visão política
Noticias Internas
Nenhum resultado
View All Result

Início » Por que a obrigação de ser feliz só nos deixa mais doentes

Por que a obrigação de ser feliz só nos deixa mais doentes

em Cuidados de saúde
Tempo de leitura: 3 mins read
Por que a obrigação de ser feliz só nos deixa mais doentes

El bienestar emocional y la búsqueda de la felicidad son temas que han ganado cada vez más relevancia en nuestra sociedad moderna. Sin embargo, ¿qué tan saludable es esta obsesión por la felicidad? ¿Es realmente posible ser feliz todo el tiempo? Estas son algunas de las preguntas que el psiquiatra sueco, Johan Cullberg, busca responder en su nuevo libro “La idolatría de la felicidad: una mirada crítica a la sociedad moderna”.

Cullberg, reconocido por sus investigaciones en el campo de la psiquiatría y la psicoterapia, ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar y tratar trastornos de ansiedad y depresión. En su nuevo libro, el autor cuestiona la presión social que nos impulsa a buscar la felicidad a toda costa y explora las razones detrás del aumento de casos de ansiedad y depresión en nuestra sociedad.

En un extracto exclusivo de su libro, Cullberg nos invita a reflexionar sobre la idea de la felicidad como un estado constante y alcanzable. “La felicidad no es un destino final, sino un camino que se recorre día a día. Es importante aceptar que no siempre podemos estar felices y que eso está bien”, escribe el autor.

En la actualidad, vivimos en una sociedad que nos bombardea constantemente con imágenes de personas felices y exitosas en las redes sociales y los medios de comunicación. Esto ha creado una presión social que nos hace sentir que debemos ser felices todo el tiempo y que cualquier emoción negativa es un fracaso. Cullberg argumenta que esta presión por la felicidad constante puede ser perjudicial para nuestra salud mental.

El autor también señala que la idolatría de la felicidad nos hace buscar la satisfacción en cosas externas, como el éxito, el dinero o las relaciones, en lugar de enfocarnos en nuestro bienestar emocional interno. Esto puede llevar a una sensación de vacío y frustración cuando no alcanzamos estos objetivos externos.

Además, Cullberg explora cómo la sociedad moderna ha creado un entorno cada vez más estresante y exigente, lo que contribuye al aumento de casos de ansiedad y depresión. La presión por ser productivos y exitosos en todos los aspectos de la vida, combinada con la falta de tiempo para el descanso y la desconexión, puede ser abrumadora para muchas personas.

El autor también aborda el tema de la medicalización excesiva de los trastornos mentales, argumentando que muchas veces se recurre a la medicación como una solución rápida en lugar de abordar las causas subyacentes del malestar emocional. Cullberg enfatiza la importancia de la terapia y el autoconocimiento en el tratamiento de estos trastornos.

En resumen, “La idolatría de la felicidad” es un llamado a la reflexión sobre nuestra obsesión por la felicidad y cómo esto puede estar afectando nuestra salud mental. Cullberg nos invita a aceptar que la felicidad no es un estado constante y que es normal experimentar emociones negativas. Además, nos recuerda la importancia de enfocarnos en nuestro bienestar emocional interno y de abordar las causas subyacentes de nuestros trastornos mentales.

Este libro es una lectura imprescindible para aquellos que buscan comprender mejor la sociedad en la que vivimos y cómo podemos mejorar nuestra salud mental en un mundo cada vez más exigente. Con su enfoque crítico y reflexivo, Cullberg nos invita a cuestionar nuestras creencias y a encontrar un equilibrio saludable entre la búsqueda de la felicidad y el cuidado de nuestra salud emocional.

Tags: Prime Plus
Postagem anterior

“Desvendando o mundo das finanças: um guia prático”

Próxima publicação

Governo espera que setor do turismo represente 20% do PIB em 2033

Entradas relacionadas

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto
Cuidados de saúde

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Estudos revelam que vacinas podem nos proteger da principal causa de morte da atualidade
Cuidados de saúde

Estudos revelam que vacinas podem nos proteger da principal causa de morte da atualidade

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto
Cuidados de saúde

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto
Cuidados de saúde

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro
Cuidados de saúde

Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro

Setembro 12, 2025
Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro
Cuidados de saúde

Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro

Setembro 12, 2025
Próxima publicação
Governo espera que setor do turismo represente 20% do PIB em 2033

Governo espera que setor do turismo represente 20% do PIB em 2033

Notícias recentes

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Centeno sai com o BCE a tomar novamente as rédeas do euro

Centeno sai com o BCE a tomar novamente as rédeas do euro

Setembro 13, 2025
Noticias Internas

Informações

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Nenhum resultado
View All Result
  • Cidades
  • Cuidados de saúde
  • Economia e desenvolvimento
  • Novidades do mundo
  • Visão política