Domingo, Setembro 14, 2025
Noticias Internas
Nenhum resultado
View All Result
  • Cidades
  • Cuidados de saúde
  • Economia e desenvolvimento
  • Novidades do mundo
  • Visão política
Noticias Internas
Nenhum resultado
View All Result

Início » Fintechs quadruplicam na América Latina em 6 anos, com foco em desbancarizados

Fintechs quadruplicam na América Latina em 6 anos, com foco em desbancarizados

em Economia e desenvolvimento
Tempo de leitura: 3 mins read
Fintechs quadruplicam na América Latina em 6 anos, com foco em desbancarizados

En los últimos años, la tecnología financiera, o fintech, ha experimentado un crecimiento exponencial en América Latina. Según un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con Finnovista, el número de fintechs en la región se ha cuadruplicado en tan solo seis años. Esto demuestra el enorme potencial que aún existe en la región y el papel clave que estas empresas están desempeñando en la inclusión financiera de millones de personas.

La inclusión financiera siempre ha sido un desafío en América Latina, donde una gran parte de la población no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Según datos del BID, alrededor del 50% de la población adulta en la región no tiene una cuenta bancaria. Esto se debe a una combinación de factores, como la falta de sucursales bancarias en áreas rurales y la falta de confianza en el sistema financiero tradicional.

Sin embargo, la llegada de las fintechs ha cambiado radicalmente este panorama. Estas empresas están utilizando la tecnología para ofrecer servicios financieros más accesibles, eficientes y seguros a una amplia gama de clientes, incluidos aquellos que han sido históricamente excluidos del sistema bancario tradicional.

El informe del BID y Finnovista revela que actualmente hay más de 1,166 fintechs en América Latina, lo que representa un aumento del 66% en comparación con el año anterior. Además, estas empresas están presentes en 18 países de la región, con Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile liderando el camino en términos de número de fintechs.

Pero, ¿qué tipo de servicios están ofreciendo estas fintechs? La mayoría de ellas se enfocan en la inclusión financiera, ofreciendo soluciones para la bancarización de la población no bancarizada. Por ejemplo, hay fintechs que ofrecen cuentas de ahorro y tarjetas de débito virtuales, lo que permite a las personas realizar transacciones bancarias sin tener que acudir a una sucursal física. También hay empresas que ofrecen préstamos y microcréditos a través de plataformas en línea, lo que facilita el acceso al crédito para aquellos que no tienen historial crediticio.

Además de la inclusión financiera, las fintechs también están innovando en otros sectores, como los pagos electrónicos, el comercio electrónico y la gestión de inversiones. Estas empresas están utilizando la tecnología para hacer que los servicios financieros sean más rápidos, seguros y convenientes para los consumidores.

Pero el verdadero impacto de las fintechs en la región va más allá de los números. Estas empresas están cambiando la forma en que las personas interactúan con el sistema financiero y están empoderando a los consumidores al brindarles más opciones y control sobre sus finanzas. Además, están promoviendo una mayor competencia en el mercado, lo que puede llevar a una disminución en las tarifas y comisiones bancarias.

Por supuesto, como en cualquier industria en crecimiento, también hay desafíos que deben abordarse. Uno de los principales desafíos para las fintechs en América Latina es la regulación. Aunque la mayoría de los países de la región han tomado medidas para fomentar la innovación en el sector financiero, todavía hay un marco regulatorio inconsistente y en constante evolución. Esto puede dificultar el crecimiento y la expansión de las fintechs, especialmente para aquellas que operan en varios países.

Otro desafío es la falta de acceso a financiamiento para las fintechs en etapa inicial. Aunque el número de inversiones en fintechs en la región ha aumentado en los últimos años, la mayoría de ellas se destinan a empresas más establecidas. Esto puede dificultar el crecimiento de nuevas empresas y limitar su

Tags: Prime Plus
Postagem anterior

Forças israelenses amarram palestino ferido a jipe na Cisjordânia

Próxima publicação

“Gerenciando suas finanças para uma vida melhor”

Entradas relacionadas

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério
Economia e desenvolvimento

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano
Economia e desenvolvimento

Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Setembro 13, 2025
Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério
Economia e desenvolvimento

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano
Economia e desenvolvimento

Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Setembro 13, 2025
Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério
Economia e desenvolvimento

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano
Economia e desenvolvimento

Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Setembro 13, 2025
Próxima publicação
“Gerenciando suas finanças para uma vida melhor”

"Gerenciando suas finanças para uma vida melhor"

Notícias recentes

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Centeno sai com o BCE a tomar novamente as rédeas do euro

Centeno sai com o BCE a tomar novamente as rédeas do euro

Setembro 13, 2025
Noticias Internas

Informações

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Nenhum resultado
View All Result
  • Cidades
  • Cuidados de saúde
  • Economia e desenvolvimento
  • Novidades do mundo
  • Visão política