Domingo, Setembro 14, 2025
Noticias Internas
Nenhum resultado
View All Result
  • Cidades
  • Cuidados de saúde
  • Economia e desenvolvimento
  • Novidades do mundo
  • Visão política
Noticias Internas
Nenhum resultado
View All Result

Início » Setor de saúde chega a 3 milhões de trabalhadores com carteira assinada

Setor de saúde chega a 3 milhões de trabalhadores com carteira assinada

em Cuidados de saúde
Tempo de leitura: 3 mins read
Setor de saúde chega a 3 milhões de trabalhadores com carteira assinada

El presidente de la Confederação Nacional de Saúde (CNSaúde), Breno Monteiro, aprovechó la marca de la organización para hacer una fuerte crítica a los posibles “retrocesos” que podrían surgir para el sector de la salud en la reforma tributaria propuesta por el gobierno. En un discurso durante la Asamblea General de la CNSaúde, Monteiro destacó la importancia de la salud como un derecho fundamental de todos los ciudadanos y expresó su preocupación por los cambios que podrían afectar negativamente al sistema de salud en Brasil.

Desde su creación en 2018, la CNSaúde ha sido una voz importante en la defensa de los intereses de las empresas de salud en el país. Con más de 5.000 empresas asociadas, la organización representa a una amplia gama de prestadores de servicios de salud, desde grandes hospitales hasta pequeñas clínicas. Por lo tanto, no es de extrañar que el presidente Monteiro haya utilizado su posición para llamar la atención sobre los posibles impactos de la reforma tributaria en el sector.

En su discurso, Monteiro enfatizó que la salud es un derecho fundamental y no puede ser tratada como una mercancía. Por lo tanto, cualquier cambio en la legislación tributaria que afecte a la salud debe ser analizado con cuidado y consideración. Además, señaló que el sistema de salud brasileño ya enfrenta grandes desafíos y no puede permitirse más retrocesos.

Uno de los principales puntos de preocupación para la CNSaúde es la posibilidad de que la reforma tributaria elimine los incentivos fiscales para las empresas de salud. Actualmente, las empresas de salud en Brasil reciben incentivos fiscales para la importación de equipos médicos y medicamentos, lo que les permite ofrecer servicios a precios más accesibles para la población. Sin estos incentivos, el costo de los servicios de salud podría aumentar significativamente, lo que afectaría directamente a los pacientes.

Además, Monteiro también destacó la importancia de la estabilidad fiscal para el sector de la salud. Según él, cualquier cambio en la legislación tributaria debe tener en cuenta la realidad del sistema de salud y no poner en riesgo su sostenibilidad financiera. De lo contrario, podríamos enfrentar una crisis aún mayor en el futuro.

La reforma tributaria también podría tener un impacto negativo en la calidad de los servicios de salud ofrecidos en Brasil. Con la posible eliminación de los incentivos fiscales, es probable que muchas empresas de salud se vean obligadas a reducir sus inversiones en tecnología y capacitación de personal, lo que podría afectar directamente la calidad de la atención médica. Además, el aumento de los costos podría llevar a una disminución en el acceso a servicios de salud para la población más vulnerable.

Por último, Monteiro destacó la importancia de un diálogo abierto y transparente entre el gobierno y el sector de la salud. La CNSaúde está dispuesta a colaborar y participar en la discusión sobre la reforma tributaria, pero también espera que sus preocupaciones sean escuchadas y consideradas. Después de todo, estamos hablando de la salud de millones de brasileños y no podemos permitirnos errores en este tema.

En resumen, el presidente de la CNSaúde aprovechó la oportunidad para hacer una fuerte crítica a los posibles “retrocesos” en la reforma tributaria para el sector de la salud. Con su discurso, Monteiro llamó la atención sobre la importancia de la salud como un derecho fundamental y la necesidad de un diálogo abierto y transparente entre el gobierno y el sector de la salud. Esperamos que estas preocupaciones sean escuchadas y que juntos podamos encontrar soluciones que garanticen la sostenibilidad y la calidad de nuestro sistema de salud.

Tags: Prime Plus
Postagem anterior

“Marketing: Impacto e Necessidade no Mundo Empresarial Moderno”

Próxima publicação

‘Pare de engolir mitos’: uma cruzada contra dietas restritivas

Entradas relacionadas

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto
Cuidados de saúde

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Estudos revelam que vacinas podem nos proteger da principal causa de morte da atualidade
Cuidados de saúde

Estudos revelam que vacinas podem nos proteger da principal causa de morte da atualidade

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto
Cuidados de saúde

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto
Cuidados de saúde

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro
Cuidados de saúde

Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro

Setembro 12, 2025
Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro
Cuidados de saúde

Brasil terá produção de vacina contra vírus da bronquiolite e oferta no SUS em novembro

Setembro 12, 2025
Próxima publicação
‘Pare de engolir mitos’: uma cruzada contra dietas restritivas

‘Pare de engolir mitos’: uma cruzada contra dietas restritivas

Notícias recentes

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Morgan Stanley e Deutsche Bank projetam três cortes de juros nos EUA este ano

Setembro 13, 2025
Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Ataques de abelhas crescem no Brasil e expõem falta de antídoto

Setembro 13, 2025
Centeno sai com o BCE a tomar novamente as rédeas do euro

Centeno sai com o BCE a tomar novamente as rédeas do euro

Setembro 13, 2025
Noticias Internas

Informações

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Receita com exportação do agronegócio do Brasil cresce 1,5% em agosto, diz ministério

Setembro 13, 2025
Nenhum resultado
View All Result
  • Cidades
  • Cuidados de saúde
  • Economia e desenvolvimento
  • Novidades do mundo
  • Visão política